Sports

El rugido texano de la Fórmula 1: Austin se prepara para el Gran Premio de USA

El rugido de la velocidad vuelve al Circ

(Source: F1/GettyImages)
USPA NEWS - Este fin de semana, del 17 al 19 de octubre, el Campeonato Mundial de Fórmula 1 se instala en Austin para disputar la 19.ª ronda de la temporada. El Gran Premio de Estados Unidos no es solo una carrera: es una celebración del espíritu texano, donde la potencia se mezcla con la hospitalidad y el espectáculo alcanza proporciones tan amplias como el cielo del sur.

En un país que respira velocidad, el Circuito de las Américas (COTA) se convierte en el escenario ideal para una sinfonía de motores, estrategia y emoción. Las colinas vibran, las tribunas se llenan y la ciudad se transforma en un festival de octanaje.
Un trazado con historia y carácter
Inaugurado en 2012 por el legendario Mario Andretti, el COTA fue diseñado por Hermann Tilke en colaboración con el estudio HKS. Su trazado de 5.513 kilómetros y 20 curvas es un homenaje a los grandes circuitos del mundo: las eses de Suzuka, el vértigo de Silverstone y el estadio de Hockenheim se funden en una pista que exige precisión quirúrgica y nervios de acero.
Trazado de la pista del Gran Premio USA
Source: F1/GettyImages/Ciclismo Gonzalez
Jolyon Palmer, ex piloto de Renault F1: La curva 1, con su subida pronunciada, es una declaración de intenciones. Aquí no se viene a pasear: se viene a competir. Fue en este escenario donde Lewis Hamilton firmó su última victoria con McLaren antes de iniciar su dinastía en Mercedes. Después de eso, viene la larga recta trasera y tienes que encontrar el punto de frenado justo al final de la misma... Probablemente la sección más difícil del circuito sea la de la curva 13 a la 15, que se siente como un complejo de curvas peculiar al volante. La curva 13 es convencional, pero encontrar la trazada hasta la 15 no es fácil, mientras que la zona de la curva 14 somete a mucha carga a los neumáticos. Después pasas por la cuádruple curva a la derecha, seguida por la curva 19, que es una curva realmente agradable, aunque los límites de la pista son un problema. Finalmente, te detienes en la curva 20, luego hay un breve avance hasta la línea, pero los conductores deben tener cuidado de no encender las cosas, ya que es fácil perder la tracción.
Más que una carrera: el alma texana de la Fórmula 1
Austin no solo ofrece velocidad, ofrece carácter. Food trucks, conciertos, zonas para fans y fuegos artificiales convierten el Gran Premio en una celebración multisensorial. En un instante, los aficionados están viendo monoplazas devorar la recta principal; al siguiente, están bailando frente a un escenario o degustando tacos en un food truck.

Es un festival de sensaciones, donde el humo de los neumáticos se mezcla con el de la parrilla. La ciudad abraza el evento con entusiasmo, y pilotos y equipos se suman al ritual texano con cascos personalizados, uniformes temáticos y una actitud festiva.
Neumáticos, estrategia y formato Sprint: el rompecabezas de Pirelli
Pirelli ha apostado por una combinación audaz: C1 (duro), C3 (medio) y C4 (blando). Es apenas la segunda vez en la temporada que se emplea esta estrategia, tras Spa-Francorchamps. Con el formato Sprint en juego, los equipos dispondrán de solo 12 juegos de neumáticos, lo que añade una capa de incertidumbre a la planificación.
Source: Cortesía de Pirelli
La elección entre una carrera de una parada con C1 y C3, o una más agresiva con C3 y C4 que requeriría dos detenciones, será clave. Como en una partida de ajedrez a 300 km/h, cada movimiento cuenta.
El clima: otro rival en pista
Las condiciones meteorológicas prometen ser exigentes. Se esperan temperaturas que rozarán los 33 °C, con mínimas de 20 °C y una ligera probabilidad de lluvia el sábado y domingo. Tras el desgaste físico y mental de Singapur, Austin será otra prueba de fuego para los pilotos. La gestión térmica será tan importante como la estrategia en pista.

El viernes 17 de octubre se celebrará la Práctica 1 entre las 12:30 y las 13:30, seguida de la Clasificación Sprint de 16:30 a 17:14. Las condiciones meteorológicas previstas son de tiempo soleado y seco, con temperaturas entre los 30 y 32 grados centígrados.

El sábado 18 de octubre tendrá lugar el Sprint de 12:00 a 12:30, y posteriormente la Clasificación de 16:00 a 17:00. Se espera un día caluroso y nuboso, con una probabilidad del 20 % de lluvia por la tarde.

Finalmente, el domingo 19 de octubre se disputará la Carrera a las 14:00. El amanecer será nublado, pero se prevé que el cielo esté despejado durante la competición, con una temperatura de 32 grados centígrados.
El ritual texano: sombreros, barbacoa y Ricciardo a caballo
Hay algo intangible que convierte a Austin en una cita especial. Quizás sea el ambiente relajado, el humor que impregna el paddock, o la forma en que la ciudad abraza el evento. Daniel Ricciardo, tejano honorario, lo resumió mejor que nadie cuando llegó a caballo en 2022, vestido de vaquero de pies a cabeza. Su corcel, bautizado Horsey McHorse, se convirtió en símbolo de una carrera que sabe reírse de sí misma sin perder un ápice de competitividad.

Si Mónaco es champán y esmóquines, Austin es mezclilla, flecos y sombreros tan grandes como la ambición de los pilotos. Es un lugar donde la Fórmula 1 se disfraza de rodeo, pero corre con la misma intensidad que en cualquier templo europeo del automovilismo.
El espectáculo está servido
Este fin de semana, el COTA no será solo un circuito. Será un escenario, una pista de baile, un campo de batalla y una fiesta. La Fórmula 1 se prepara para escribir otro capítulo en su historia texana, y Austin está lista para recibirla con los brazos abiertos y el acelerador a fondo.

Liability for this article lies with the author, who also holds the copyright. Editorial content from USPA may be quoted on other websites as long as the quote comprises no more than 5% of the entire text, is marked as such and the source is named (via hyperlink).